Estimado alumno Bienvenido a      Taller Reparación de PC



Mediante estas páginas lo irememos acompañando en el apasionante mundo de la informática, acercándole los apuntes, indicaciones y  links necesarios para el cursado y aprobación del Taller

Aula Virtual Practica : incluye los temas : Como armar un taller de reparacion de pc. Cuidados y recomendaciones.
                                  Herramientas y respuestos. Placa madre, introducción.

Aula Virtual Practica II : Incluye : Placa madre 2a parte. Componentes integrados - Zócales de expansión - Capacitores
                                     BIOS -BIOS setup - CMOS ram- Bateria cr2032 - Proceso de inicio y POST - BOOT introducción.

Aula Virtual Practica III : Microprocesadores :  Conceptos básicos - Byte - Frecuencia de trabajo
                                      Introducción a registros de 8,16,32,64 bits - ALU y FPU (coprocesador matemático)
                                      Bus de datos y de instrucciones - Instrucciones SIMD - Procesadore INTEL y AMD
                                      Comparaciones - Memorias cache L1, L2, L3 y L4. - Zócalos y compatibilidades
                                      Software de análisis y diagnósticos de procesadores y otros componentes.
                                      Práctica final individual

Aula Virtual Practica Fuentes y gabinetes  : Componentes de una fuente. Tensiones de entrada y salida. Medición.
                                               Potencia consumida por una pc. Potencia suministrada por una fuente de energia
                                               Gabinetes. Formas de refrigeración. Tipos de coolers. Insonorización

Aula Virtual Practica discos duros
y SSD (Unidad de Estado Sólido)
:  Interfaces y controladores disco. P-ATA (IDE) , S-ATA - Tecnologia NCQ
                                                       Instalación de disco p-ata y s-ata. Similitudes y diferencias. Instalación de unidades
                                                       ópticas. Puertos e-SATA - Sector de arranque - Características de SSD
                                                       Análisis y soluciones de los discos - Defrag de windows y scandisk.

Aula Virtual Practica Memoria RAM : Principio de funcionamiento. Tipos de módulos. Tecnologias DDR. Memorias ECC
                                                          Reemplazos de módulos de memoria. Diagnóstico y fallas típicas.
                                                          Resúmen. Actividades prácticas.

Aula Virtual Practica Tarjeta Graficas
: Qué es una tarjeta gráfica. Cómo funciona.  Problemas típicos y soluciones.
                                                            Instalacion de una tarjeta gráfica. Resúmen. Actividades prácticas.

Aula Virtual Teorica

3a Evaluación escrita - Resultados

Objetivos Específicos por Asignatura:

 

DETALLE ANALÍTICO

 
Contenidos Conceptuales:

 
UNIDAD I :
Clasificación y reconocimiento de componentes y equipos – instalación

1.    Configuración y mantenimiento de sistemas operativos.

2.    Aspectos físicos de una PC, tablets, celulares y de las Netbooks de conectar igualdad

3.    Medidas de seguridad e higiene

4.    Ubicación física de los principales bloques

5.    Características principales del motherboard

6.    El circuito impreso – slots y sockets

7.    Microprocesadores

8.    Bloque de entrada/salida (I/O)

9.    Definición de los periféricos – Montaje de los periféricos internos – Periféricos y transmisión de datos Periféricos Externos – Visualización general de los periféricos más utilizados – Dispositivos de almacenamiento

10.  Arquitectura básica de la PC

11.  Periféricos internos y externos

12.  El Bus – El Bus del “sistema” – El Bus de periféricos

13.  Memorias – La memoria principal, aspectos lógicos y físicos – Tipos e instalación

14.  Instalación y configuración de Sistemas Operativos (Windows / Linux / Otros).

 

UNIDAD II: Dispositivos – Elementos de taller – Conceptos de Electrónica básica para la reparación de sistemas informáticos

1.    El arranque de la PC

2.    El CMOS – SETUP – Configuraciones de seguridad en el SETUP – Mantenimiento y borrado el CMOS – Códigos de beeps de los BIOS Pantallas de Setup más comunes – Actualización de los BIOS

3.    Unidades de almacenamiento masivo: El Disco Rígido o HD (Hard Disk) –

4.    Partes que componen el disco rígido – Electrónica del disco rígido – otras  unidades de almacenamiento.

5.    Conceptos básicos de electrónica digital.
Conexión física de los dispositivos. El Modem – Cable Modem – Sistemas DSL – Interfaz de sonido – El scanner – el mouse – Monitores e impresoras, tipos, características técnicas, problemas frecuentes.

 
 
UNIDAD III: Problemas de instalación y mantenimiento de hardware y software monousuario y de instalación de periféricos internos y externos.


1.   
El Registro de Windows – Estructura física – Estructura lógica Edición del registro – Comprobación y reparación del Registro Automáticamente

2.    Utilizando Herramientas de Windows –Ejecución del comando Scanreg desde un diskette de inicio

3.    Los archivos SYSTEM.INI y WIN.INI

4.    Reparación manual del Registro – Herramienta “Restaurar Sistema” –

5.    Puntos de restauración – Restaurar desde el Disco de Inicio

6.    Instalación y desinstalación de un Programa – Incorporación de una tarea programada – Cambiar las propiedades de una tarea programada Asistente para mantenimiento

7.    Información del Sistema

8.    Programa de configuración del sistema

9.    Modo de Inicio del sistema operativo

10.  Montaje de microprocesadores y coolers – Inconvenientes generados por una mala disipación de calor del procesador – Cómo evitar el deterioro del procesador

11.  Configuración de parámetros de monitoreo en el SETUP

12.  Configuración y utilización del software de detección de fallas

13.  Mantenimiento de una fuente de alimentación – Remoción del ventilador de la fuente para su limpieza o reemplazo

14.  Concepto de refrigeración: Evolución cronológica – Disipadores – Evolución de los cooler – Cuadro de evolución de los procesadores y sus disipadores Sistema Antipiratería de Activación de Windows – Scandisk y Desfragmentador de Disco – Cuentas de Usuario

15.  Armado y configuración de una PC desde cero

16.  Software Administrador de Tareas

 

Requisitos para rendir de la asignatura: Se solicitará 100% de prácticos áulicos desarrollos

 

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA:

 
Guí
a Teórica – Práctica de la cátedra
Internet –Sitios relacionados con la reparación de computadoras
Sistemas Operativos – Andrew S. Tanenbaun – Albert S. Woodhull – Prentice Hall
 Sistemas Operativos – Williams Stallings – Prentice Hall
 Manuales de los equipos informáticos
 Servicio Tecnico Avanzado – Manuales Users – Segunda edición – Versión impresa o digital
 Reparacion de componentes desde cero - Manuales Users – Segunda edición – Versión impresa o digital
 Reparacion de pc desde cero - - Manuales Users –  Versión impresa o digital