Beagle

Descripción: D:\pagina web\IMAGENES\descarga (2).jpgLos beagle son una raza de perros de tamaño pequeño a mediano. Tienen un aspecto similar al foxhound, pero de menor tamaño, con patas más cortas y orejas más largas y suaves. Este perro, clasificado en el grupo 6, sección 1.3 por la Federación Sinológica Internacional, es un sabueso utilizado principalmente para rastrear liebres, conejos y otras piezas de caza. Su gran capacidad olfativa e instinto de rastreo hace que se utilicen como perros de detección de importaciones agrícolas prohibidas y productos alimenticios en cuarentena a lo largo de todo el mundo. Son animales inteligentes, y populares como animales domésticos debido a su talla, carácter tranquilo y carencia de problemas de salud congénitos. Estas características también hacen de ellos una opción como sujeto de experimentación in vivo.

Aunque esta raza existe desde hace más de 2000 años, el desarrollo moderno de su cría comenzó en Gran Bretaña en torno a los años 1830 junto con otras razas como los talbot, el north country beagle, el southern hound y posiblemente el harrier.

APARIENCIA

Su aspecto general es similar al de un foxhound de pequeño tamaño, pero la cabeza es más amplia, el hocico más corto, la expresión completamente diferente y las piernas más cortas en relación con el cuerpo. Tienen una altura de entre 33 y 41 cm hasta la cruz y pesan entre 8 y 16 kg; las hembras son por lo general ligeramente más pequeñas que los machos.

La cabeza es alargada y fuerte; en las hembras suele ser más estilizada. El cráneo es liso, ancho y con una ligera cresta occipital. El hocico es de tamaño medio y cortado en ángulo recto, con la trufa (nariz) ancha, con los orificios nasales amplios y generalmente negra. Los ojos son de colores marrón oscuro o avellana, bastante grandes, no suelen estar hundidos en las órbitas ni tampoco son saltones. Las orejas son amplias y largas, con la punta redondeada y llegan casi hasta la punta de la nariz si las estiramos hacia delante; de inserción baja, su textura es suave y cuelgan cerca de los pómulos. Tienen un cuello fuerte y de longitud media (lo suficientemente largo como para permitir que baje la cabeza hasta el suelo fácilmente para poder seguir un rastro), ligeramente arqueado y con poca papada. Tiene un pecho amplio que se estrecha hacia un abdomen afilado y llega, en su parte inferior, hasta debajo de los codos; costillas arqueadas que se extienden hacia atrás, y el vientre no tiene un recogimiento excesivo. La cola es robusta y no muy larga, bien cubierta de pelo, especialmente en su parte inferior, y con la punta blanca, lo que permite que el perro pueda verse fácilmente cuando están con la cabeza baja siguiendo un rastro; la cola no se riza sobre su espalda, pero se sostiene erguida cuando el perro se encuentra activo.

El beagle tiene un cuerpo musculoso y una talla media; es de constitución cuadrada: la longitud desde el pecho hasta las piernas es casi igual a la altura desde el suelo hasta la cruz. Su pelaje es liso, corto, denso y resistente a los cambios climatológicos bruscos. Los hombros se encuentran echados hacia atrás y no muy cargados; las patas tienen nudillos prominentes, almohadillas plantares resistentes y uñas cortas; las delanteras son rectas y aplomadas y las traseras son musculosas y dobladas en la articulación superior.

COLORIDO

Esta raza se puede encontrar con una amplia variedad de colores. Aunque la capa (color del pelaje) tricolor formada por una base de color blanco con grandes áreas negras y tonos marrón claro sea la más común, los beagles pueden verse con cualquier color habitual en los sabuesos.

Descripción: D:\pagina web\IMAGENES\images (5).jpgLas variedades tricolores las encontramos en varios tonos, desde el llamado classic tri, con un lomo negro (también conocido como blackback), el dark tri, con marcas de marrón suaves mezcladas con marcas negras más prominentes, hasta el faded tri, con débiles manchas negras mezcladas con marcas castañas más destacadas. Algunos perros presentan un patrón tricolor quebrado, a veces conocido como pied; esta variedad tiene un pelaje sobre todo blanco con parches de pelo de color negro y marrón. Los beagles tricolores nacen casi siempre negros y blancos. Las áreas blancas se establecen normalmente a la octava semana, y las áreas negras pueden ir cambiando hacia el marrón conforme el cachorro madura y que puede tardar entre uno y dos años en desarrollarse plenamente. Algunos beagles cambian gradualmente de color durante su vida y pueden perder sus manchas negras por completo.

Las variedades bicolores siempre tienen un color blanco como base, con áreas del segundo color. Marrón claro y blanco es la variedad bicolor más común, pero hay una amplia gama de otros colores como un marrón muy claro, rojo, rojizo, naranja, casi marrón, marrón oscuro y negro. Las variedades a manchas o moteadas pueden ser blancas o negras con manchas de colores diferentes. Algunos beagles tricolores también tienen un moteado de varios colores en sus áreas blancas.

OLFATO

Descripción: D:\pagina web\IMAGENES\images (7).jpgJunto al San Huberto (bloodhound, en inglés), el beagle tiene uno de los mejores y más desarrollados sentidos del olfato de entre todas las razas de perro. En los años 1950, John Paul Scott y John Fuller iniciaron un estudio de trece años de duración sobre el comportamiento canino. Como parte de esta investigación, probaron las capacidades olfativas de varias razas colocando un ratón en un campo de 4000 m² y cronometrando cuanto tiempo tardaba cada perro en encontrarlo. Los beagles lo localizaron en menos de un minuto, mientras que los fox terriers necesitaron quince minutos y los terriers escoceses no pudieron encontrarlo. Los beagles son mejores siguiendo un rastro por la tierra que olfateando el aire, por lo que no se incluyen en la mayor parte de los equipos de rescate de montaña, donde se utilizan fundamentalmente collies, que usan la vista además del olfato del aire y son más dóciles.36 Las largas orejas y labios grandes del beagle probablemente ayudan a atrapar los olores cerca de la nariz.

TEMPERAMENTO

Es un perro apacible, tanto en su carácter como en su disposición. Descrito en varios estándares de raza como «alegre» (merry), son afectuosos y generalmente no son agresivos, pero tampoco tímidos. Disfrutan de la compañía y, aunque puedan mostrarse inicialmente fríos con los extraños, los aceptan con facilidad, lo que hace de ellos unos perros guardianes poco adecuados, aunque su tendencia a ladrar o aullar cuando avistan desconocidos los convierta en posibles perros de vigilancia.

Descripción: D:\pagina web\IMAGENES\images (6).jpgLos beagles son inteligentes pero, al ser una raza criada para largas persecuciones, son decididos y resueltos, lo que puede hacerlos difíciles de entrenar. Son generalmente obedientes, pero puede ser difícil hacerles retroceder una vez que han percibido un rastro, y pueden distraerse con facilidad por olores a su alrededor. Por lo general no se presentan a concursos de obediencia en exhibiciones caninas; mientras están atentos o en alerta, responden bien al entrenamiento mediante recompensas de comida, y están impacientes por complacer, aunque se distraen o aburren con facilidad. Están clasificados en el puesto 72 en el libro The Intelligence of Dogs (La inteligencia de los perros) de Stanley Coren, ya que Coren los sitúa en el grupo con el nivel más bajo de inteligencia trabajo/obediencia; sin embargo esta escala no mide la comprensión o asimilación, la independencia o la creatividad.

Descripción: D:\pagina web\IMAGENES\images (8).jpgEstos perros tienen un excelente comportamiento con los niños, y quizás este sea uno de los motivos por los que es uno de los animales domésticos más populares en las familias, pero son animales de jauría y pueden ser propensos a la llamada «ansiedad por separación». No todos los beagles aullarán, pero la mayoría ladrará cuando se enfrente a situaciones extrañas, y algunos darán aullidos cuando perciban el rastro de una presa potencial. Por lo general se comportan bien ante otros perros. No son exigentes en cuanto al ejercicio; su resistencia innata implica que no se cansan fácilmente cuando realizan ejercicio, pero no deben ejercitarse hasta el agotamiento antes de darles un descanso, aunque el ejercicio regular ayuda a evitar el aumento de peso al que esta raza es propensa.

SALUD

El sobrepeso puede ser un problema en perros viejos o sedentarios, y puede conllevar problemas de corazón y de articulaciones.

La longevidad típica de los beagles es de entre diez y quince años, una esperanza de vida habitual para los perros de su talla.

Descripción: D:\pagina web\IMAGENES\images (9).jpgLos beagles pueden ser propensos a la epilepsia, pero puede controlarse mediante medicación; también pueden sufrir hipotiroidismo y varios tipos de enanismo. Hay dos enfermedades en concreto que son particulares de esta raza: la llamada «funny puppy» (cachorro gracioso), en la que el cachorro crece de forma lenta y se desarrolla con piernas débiles y la espalda torcida y, aunque normalmente esté sano, es propenso a diversas enfermedades; y la displasia de cadera, común en harriers y en algunas razas más grandes, pero que raramente se considera un problema en los beagles. Por sus patas cortas, que hacen que al andar se balanceen más que los perros de patas largas, están considerados una raza condrodistrófica, y son propensos a varios tipos de afecciones de los discos intervertebrales.

En casos raros, pueden desarrollar artritis poligénica, una inflamación de las articulaciones provocada por una disfunción del sistema inmunológico, incluso cuando son jóvenes. Los síntomas pueden aliviarse en ocasiones con tratamientos a base de esteroides.

Sus orejas caídas, largas y amplias pueden hacer que el canal auricular no se airee lo suficiente o que retengan aire húmedo, lo que puede conllevar infecciones de oído. También pueden sufrir diversos problemas en los ojos; dos afecciones oculares comunes en los beagles son el glaucoma y la distrofia corneal. También pueden padecer el llamado ojo cereza, un prolapso de la membrana nictitante canina, o distiquiasis, una situación en la que las pestañas nacen fuera de la línea habitual y pueden irritar el ojo; ambas dolencias pueden ser corregidas mediante cirugía; también pueden padecer varios tipos de atrofia retinal. Un fallo del sistema de drenaje naso lacrimal puede causar sequedad en el ojo la aparición de lágrimas en la cara.

Descripción: D:\pagina web\IMAGENES\descarga (1).jpgEn su condición de perros de campo son propensos a heridas menores, como cortes y esguinces y, si se mantienen inactivos, la obesidad se convierte en un problema común ya que ellos comerán siempre que tengan comida disponible y tendrán que ser sus dueños los encargados de regular su peso. Cuando trabajan o corren en libertad en el campo pueden ser infestados por ectoparásitos como pulgas, garrapatas o ácaros de la cosecha y por endoparásitos como los cestodos; también pueden introducírseles en los ojos, oídos o patas semillas de hierbas y sembrados y producirles irritaciones.