lince,.jpg                               LINCE

 

El lince es un tipo de gato salvaje de tamaño mediano, con una gran mirada y de coloración marrón dorado en el dorso

 y de color blanco en su parte inferior, su pelaje tiene manchas negras que lo hacen un animal muy atractivo. La cola es

mucho más corta para el lince que para otros felinos. Son bien conocidos a lo largo de la historia, y el animal nacional

de Rumania. Algunos encuentran el nombre “Lince” muy interesante, en griego significa “ojos brillantes”

 

Cuadro de texto: Vive en los bosques de América del norte, Europa y Asia, y se lo reconoce por las orejas terminadas en penachos de pelo y por la cola corta; el cuerpo mide un metro de largo más o menos. Su pelaje jaspeado es gris azulado en invierno y marrón rojizo en verano. Pese a su tamaño se atreve a atacar animales grandes como el alce. La vista penetrante y un excelente oído son su gran ayuda cuando salea buscar comida.lince.jpg

 

Existen cuatro especies de lince que permanecen en estado salvaje y, de acuerdo con algunas formas de investigación

 

respecto a la evolución del lince, pueden haber habido muchas más especies que se extinguieron. Los que quedan son;

 

el lince canadiense, lince euroasiático, lince ibérico y el lince rojo.

Los lugares donde viven los linces varían para las diferentes especies. Muchos de estos animales viven en las planicies

 

 abiertas, otros viven en montañas y bosques. La clave de su supervivencia radica en que ser capaces de tener un amplio

 

 territorio donde puedan encontrar suficiente alimento, sin embargo, cuando se reduce su hábitat natural puede resultarles

 

 muy difícil tener acceso a sus presas.

Los linces consumen diversos alimentos, incluyendo ratones, conejos, ciervos, e incluso peces. Son capaces de nadar

 

 naturalmente debido al diseño de sus cuerpos y su anatomía. Tienen dientes afilados que les permiten derribar a su

 

s presas y pueden capturar animales de hasta 10 veces su tamaño, debido a la fuerza de sus dientes y mandíbulas.

Lince-1[1].jpg 


Cuadro de texto:       MADRE ATENTA
La hembra suele parir tres cachorros blancos y ciegos que cria sola hasta que tienen unos dos años y se independizan. 
Cuadro de texto:         EN EL SUELO
Cada lince tiene un vasto territorio. Trepa muy bien, pero prefiere descansar sobre los troncos caídos o sobre las rocas, y rara vez ataca saltando desde un árbol. Solo teme a hombres lobos y pumas águilas.
liince.jpg

 

 

El lince hembra estará lista para reproducirse los 1 ½ y 3 ½ años de edad, los machos maduran aproximadamente

 

 un año más tarde que las hembras. El apareamiento se llevará a cabo en el invierno, para que las crías puedan nacer

 

durante el período más cálido del año. Deberán aprender a cuidar de sus propias necesidades en el momento en que

 

 llega el siguiente invierno.

Las madres cuidan muy bien de sus crías, pero puede ser difícil, crearán una guarida para que nazcan sus crías y

Lince-5[1].jpg estasdeberán permanecer allí, por su cuenta, mientras la madre sale en busca de alimento. Si no es capaz

encontrar lo suficiente para comer, su cuerpo no será capaz de producir leche para sus pequeños. En el momento

 en que los cachorros de lince cumplen de cuatro a seis semanas de edad, consumirán carne, en adición a la

 leche.Cuando llega la hora de que los jóvenes linces cuiden de sí mismos, estos serán muy vulnerables a los

depredadores. Los machos forman pequeños grupos, lo que les da cierta seguridad con los depredadores,

 también pueden colaborar en sus esfuerzos, haciendo más fácil la caza y la alimentación. Las hembras se

Cuadro de texto: UN CAZADOR SOLITARIO
Caza de noche: en primavera y verano, roedores, liebre, y aves; en invierno; gamuzas y corzos. Si tiene mucha hambre, ataca ciervos y alces; no come lo que otro mató. Es muy caminador y salta 5 metros para caer sobre sus presas. Es solitario no tolera rivales del mismo sexo, pero territorios de un macho y de una hembra suelen superponerse.
 irán a vivir una vida aislada, a excepción de cuando llega el apareamiento, o cuando tienen cachorros que

 cuidar.Con las condiciones adecuadas, un lince tendrá una vida de un período de más o menos 13 años en la

 naturaleza, en cautividad han llegado a vivir hasta los 20 años. Aunque estos animales parecen hacerlo bien

 en cautiverio, este último no es sustituto de su hábitat natural. Hemos sido capaces de estudiar mucho sobre

 el lince de esta manera.El futuro del lince es incierto en este momento, y se clasifican como animales en peligro

de extinción. Existen esfuerzos de conservación ayudándoles en la protección de su ambiente natural. Es ilegal

cazar al lince en la mayoría de las áreas donde habita, pero por desgracia, la caza furtiva continúa. Simplemente

 no hay suficiente personal para cuidar con éxito todos los lugares donde estos animales son matados ilegalmente.

A continuación algunos de los datos más interesantes sobre los linces.El lince es un género felino, que incluye

Lince-2[1].jpg a cuatro gatos: Lince canadiense, lince euroasiático, lince ibérico y lince rojo.

lince ulti.jpg

Los linces son gatos que viven en el hemisferio norte, por lo que han evolucionado para tener pelajes largos, como una adaptación para los fríos inviernos.

El lince del desierto, o caracal, no está científicamente incluido en el género Lince, y reside en Arabia.